Del 9 al 15 de octubre de 2025, Bogotá se convierte en epicentro del cine internacional con la undécima edición del Bogotá International Film Festival – BIFF. La programación, ya disponible, reúne una selección vibrante de películas que han marcado el panorama cinematográfico global este año

La gala inaugural estará a cargo de It was just an accident, del director iraní Jafar Panahi, ganadora de la Palma de Oro en Cannes 2025. Este estreno nacional abre un festival que celebra el cine como herramienta de pensamiento crítico y encuentro colectivo.
Entre los títulos más esperados figuran películas seleccionadas por sus países para representarles en los Premios Óscar: Bajo las banderas, el sol (Paraguay), La misteriosa mirada del flamenco (Chile), Magalhães (Filipinas) y Un fantasma servicial (Tailandia).
El BIFF11 también contará con la presencia de destacadas figuras internacionales como María Zamora (productora de Elastica Films), Mitch Martín (actor de Romería), Sarah Miro Fischer (directora de The Good Sister), Nashen Moodley (director del Sydney Film Festival), Diego San José (guionista de Ocho apellidos vascos), Verónica Cura (exproductora de HBO) y Estrella Araiza (directora del FICG).
“Celebramos los cines que incomodan, que proponen nuevas formas de producción y que imaginan otros mundos posibles. Un festival es sus películas, pero también los encuentros y debates que estas generan”, afirma Andrés Bayona, director del BIFF.
Secciones destacadas

- Masters: reúne las más recientes obras de cineastas consolidados como Julia Ducournau, Yorgos Lanthimos, Oliver Laxe, Kleber Mendonça Filho, Christian Petzold y Joachim Trier. Entre los títulos: Alpha, Bugonia, Magalhães, Mirrors No. 3, O Agente secreto, Sentimental value y Sirat.
- Colombia Viva: propone una mirada renovada al cine nacional, con películas que exploran estéticas no convencionales, esquemas de producción alternativos y narrativas que cuestionan los límites de lo “colombiano”. Este año: Brigitte, planeta B, Domingos, El juego de la vida, Llueve sobre Babel, 09/05/1982 y Paristopia.
- Espíritu Joven: sección competitiva que aborda las inquietudes de la juventud contemporánea. Participan títulos como El mensaje, Enzo, Estrany Riu, Hiedra, La virgen de la Tosquera, Meteors, My Father’s Shadow, Olmo, That Summer in Paris y The Botanist.
- Retrospectiva María Zamora: homenaje a la productora española que, desde Avalon y Elastica Films, ha impulsado el cine de autor en España. Se proyectarán obras de Carla Simón, Elías León Siminiani, Nuria Giménez Lorang, Carlos Marques-Marcet, Jaione Camborda y Clara Roquet.
- Clases de Lucha: películas que abordan conflictos actuales desde lenguajes estéticos comprometidos y alejados del cine tradicional.
- Fantasmas del Pasado: reflexiones sobre cómo los imaginarios del pasado se manifiestan en el presente, desde diversas geografías y tradiciones fílmicas.
- Miradas Expandidas: trabajos que disuelven las fronteras entre el cine y otras disciplinas artísticas, con una fuerte vocación experimental.
Bogotá Creative Connect
Como parte de la agenda del BIFF11, se realizará el Bogotá Creative Connect, un espacio de diálogo entre industria y público general, del 9 al 11 de octubre en la Cámara de Comercio de Chapinero. El evento es organizado por la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, la Secretaría de Desarrollo Económico, la Cámara de Comercio de Bogotá y el BIFF.
La apertura será el jueves 9 de octubre de 9:00 a.m. a 10:00 a.m., con la participación de Ovidio Claros Polanco, Presidente Ejecutivo Cámara de Comercio de Bogotá; María del Pilar López, Secretaria Distrital de Desarrollo Económico; Santiago Trujillo, Secretario de Cultura, Recreación y Deporte; y Andrés Bayona, Director Bogota International Film Festival – BIFF -.
Una década de cine, pensamiento y encuentro
El BIFF cuenta con diez años de trayectoria como espacio para el cine contemporáneo y sus múltiples matices. En palabras de su director: “Creemos que los nuevos futuros se construyen desde el intercambio de ideas ante la divergencia, y, sobre todo, desde el respeto a las diferencias.”
Mire el trailer en: https://www.youtube.com/watch?v=UlP5ZxvwNm8
Encuentre toda la información del BIIF en: https://biff.co/index.php
Esta nota fue editada con IA y supervisada por una periodista de Cooltura Total a partir de la información suministrada por la oficina de prensa del BIFF
Si quieres hacer alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre esta nota, puedes escribir a contacto@coolturatotal.com