«Yo siempre he escrito más con la memoria que con la imaginación». Héctor Abad Faciolince

0
160

«… para mí (Victoria Amelina) es una persona como de la casta de gente heroica, que por una causa es capaz de hacerse matar, como mi propio padre. Yo no soy de esa casta, pero admiro profundamente a los héroes. Lo que me parece horrible, es que una guerra interna, un conflicto interno como el de Colombia, o una invasión internacional como la de Rusia a Ucrania, obligue a los países a tener héroes. Es muy grave lo que está pasando»

El escritor colombiano Héctor Abad Faciolince sostiene el 13 de septiembre de 2023 una fotografía de la escritora ucraniana Victoria Amelina. Fotografía: Yves Herman (Reuters). Tomada de El País, España

Compartiendo una mesa en medio del barullo, el escritor antioqueño Héctor Abad Faciolince habló con Carlos Robledo y Víctor Ogliastri de Cooltura Total, sobre su nuevo libro ‘Ahora y en la hora’, (Alfaguara) una crónica sobre la condición humana y la muerte, en estos tiempos de incertidumbre y de guerra, que muchos creíamos haber superado.

Escuche acá la entrevista:

Víctima del atentado en Ucrania que acabó con la vida de la escritora Victoria Amelina, Héctor Abad nos habla sobre la historia de ese proceso en el que también casi le cuesta la vida y cómo está tratando de recuperarse de esa herida que late profundamente en su memoria.

A mediados de 2023, Héctor Abad Faciolince se encontraba en Ucrania tras haber sido sometido a una operación a corazón abierto. Había sobrevivido. Estando allá, lo convencieron de conocer más de cerca los rigores de la guerra y después de una exploración por el Donbás para conocer más de cerca la situación y el conflicto ucranianos, el grupo en el que se encontraba el escritor colombiano decidió cenar en una pizzería del lugar, y allí vivirían una experiencia que los transformaría para siempre.

Héctor Abad Fabiolince. Fotografía: Cooltura Total

El 27 de junio del 2023 a las 7: 28 de la noche, un misil lanzado por el ejército ruso impactó en el restaurante de la ciudad de Kramatorsk en Ucrania donde se encontraba departiendo junto a Victoria Amelina, periodista y escritora ucraniana y los también colombianos Catalina Gómez y Sergio Jaramillo. El saldo de la explosión dejó 13 muertos y 60 heridos.

La muerte de esta joven impactó profundamente al escritor colombiano. El silenció fue su primera opción, pero con el paso de los días, se le convirtió en algo insoportable, como una carga pesada que le atormentaba. Y entonces se sentó a hacer lo único que podía y sabía hacer: escribir lo sucedido para mostrarle al mundo quién era Victoria Amelina.

Carátula libro ‘Ahora y en la hora’. Fotografía cortesía Random House/Alfaguara

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí