Las Fiestas de la Cosecha 2025 se disfrutan en Pereira

0
28

Desde el 15 hasta el 31 agosto, Pereira, la capital de Risaralda, celebra sus tradicionales Fiestas de la Cosecha.

Celebración de festival tradicional. Imagen de referencia suministrada por Canva

Programación robusta y variada

La edición actual de Las Fiestas de la Cosecha trae como novedad “una programación ampliada a más de 130 eventos”, compuesta por una “variedad de eventos artísticos y culturales que reflejan la riqueza de esta población”. Esta incluye desfiles, conciertos, exposiciones, festivales y recorridos de diferentes temáticas y para todos los gustos. Estos se realizarán en diferentes puntos de la ciudad como el Estadio Hernán Ramírez Villegas, Plaza Cívica Ciudad Victoria, comunas, Villa Olímpica, Teatro Municipal Santiago Londoño, entre otros. La programación también contiene espacios para el emprendimiento y la innovación.

Con esto, la Alcaldía de Pereira y la Secretaría de Desarrollo Económico buscan “fortalecer la cultura, el turismo y la economía local”, y posicionar a Pereira como “destino cultural y turístico” más allá del eje cafetero, y atraer a turistas nacionales y extranjeros. Del mismo modo, Las Fiestas de la Cosecha, se alinean para la conmemoración de los 162 años de la fundación de Pereira.

Un acontecimiento para superar

Otra de las misiones de Las Fiestas de la Cosecha 2025 celebradas en Pereira es superar los resultados obtenidos durante la celebración de Las Fiestas de la Cosecha en 2024, como “ingresos económicos de 64.500 millones de pesos, una ocupación hotelera del 78% y la participación masiva de más de 150.000 asistentes en los 120 eventos realizados”.

Organización interinstitucional

Con el fin de garantizar a pereiranos y visitantes una experiencia agradable, organizada y segura, la Alcaldía de Pereira y la Secretaría de Desarrollo Económico de la ciudad contaron con el apoyo interinstitucional de la Policía, el Ejército Nacional, la Dirección de Gestión del Riesgo DIGER, el Instituto de Movilidad, Bomberos, el Bioparque Ukumarí, la Empresa de Aseo y las secretarías de Deportes, Cultura, Gobierno, Salud, Planeación y Comunicaciones, quienes emplearán los protocolos y medidas necesarias para garantizar la protección y disfrute de todos los asistentes.

Origen

El origen de Las Fiestas de la Cosecha se encuentra en la historia de Pereira, hacia finales del siglo XIX, cuando la entonces pequeña aldea organizaba dos ferias ganaderas al año. Lo que comenzó como encuentros comerciales para negociar reses, caballos, aves y cerdos, pronto se transformó en verdaderas celebraciones populares que reunían a campesinos, comerciantes y visitantes de pueblos vecinos, entre música, baile y un ambiente festivo.

Fue en los años 20 del siglo pasado cuando el Concejo Municipal, consciente del valor cultural y económico de estas reuniones, decidió oficializar la festividad mediante decreto, fijándola en el mes de agosto. Así nacieron Las Fiestas de la Cosecha, como homenaje a la recolección del café, símbolo profundo de la identidad pereirana.

Hoy, esta celebración se ha convertido en un referente de orgullo local. Las Fiestas de la Cosecha convocan a miles de personas en torno a una programación vibrante que incluye arte, cultura, deporte y gastronomía, fortaleciendo el turismo y dando impulso a la economía regional. Más que una fiesta, es el reflejo vivo de una ciudad que honra sus raíces cafeteras con alegría y tradición.

Cuándo:

Del 15 de agosto al 31 de agosto de 2025.

Dónde:

Estadio Hernán Ramírez Villegas, Villa Olímpica, Plaza Cívica Ciudad Victoria, comunas, teatros, centros comerciales, entre otros.

A quién está dirigido:

A todos.

Edad sugerida:

Todas, dependiendo del evento.

Tipo de evento:

Presencial.

Tipo de ingreso:

Entrada libre hasta completar el aforo.

Conozca más detalles de la programación y las condiciones para el ingreso:

Esta nota fue redactada con información de la Alcaldía de Pereira, el sitio web Las Fiestas de la Cosecha 2025 y el Portal Tardeando.com. Escrita por una periodista de Cooltura Total.

Si quieres hacer alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre esta nota, puedes escribir a contacto@coolturatotal.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí