Imágenes, sonido envolvente y música en vivo, para el regreso de Habūb al Centro Nacional de las Artes

0
44

La obra inmersiva Habūb, escrituras de arena y agua regresa a la sala Fanny Mikey del Centro Nacional de las Artes, donde hizo su debut en 2024. En esta experiencia, las imágenes envolventes, la música en vivo, la tecnología y las voces de reconocidos artistas transportan al público a la selva, donde se narra la sorprendente conexión existente entre el desierto del Sahara y el Amazonas, incluyendo el relato y la visión de los pueblos indígenas de La Chorrera en la selva colombiana

Juanita Delgado en Habüb. Fotografía: Cooltura Total

Este mes de octubre, regresa a la Sala Fanny Mikey la aclamada obra inmersiva Habūb, escrituras de arena y agua, dirigida por Carmen Gil Vrolijk y creada por el colectivo La Quinta del Lobo, en coproducción con el Centro Nacional de las Artes. Esta puesta en escena invita al público a entrar en el escenario y sumergirse en una experiencia sensorial: imágenes envolventes, música en vivo, tecnología y voces de artistas multidisciplinares que narran la sorprendente conexión entre el desierto del Sahara y el Amazonas, incluyendo el relato y la visión de los pueblos indígenas de La Chorrera en la selva colombiana.

Escuche acá, entrevista con Juanita Delgado, sobre Habüb:

Desde su estreno en el CNA en marzo de 2024, Habūb ha realizado un recorrido por diversos escenarios y festivales del país, como el FIAV (Festival Internacional de Artes Vivas de Bogotá), y ha llegado al Tolima con funciones en Honda y Lérida, donde el público disfrutó de esta travesía intercontinental que une culturas, territorios y memorias a través del arte.

La nueva temporada regresa a la Sala Fanny Mikey, reafirmando el lugar de Habūb como parte esencial del ciclo ‘Vorágine Expandida’— con la que el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes conmemoró los cien años de la novela “La Vorágine” en 2024— y como laboratorio creativo que busca resignificar el territorio amazónico, dar voz a sus habitantes y promover la reflexión sobre las redes invisibles que sostienen la vida en nuestro planeta.

Juan Carlos Echeverry, Habüb. Fotografía: Cooltura Total

Entre las particularidades de esta obra está el uso de la Sala Fanny Mikey, con una disposición en la que el público resulta inmerso dentro del espacio escénico y el sonido, que usa la tecnología envolvente de este escenario. La narración se desarrolla con las actuaciones de Juanita Delgado y Juan Carlos Echeverry y la música interpretada en vivo por Camilo Giraldo Angel, Urián Sarmiento y Juan Manuel Toro.

Las funciones de Habūb, escrituras de arena y agua van entre el 9 y el 12 y del 16 al 19 de octubre de 2025. La boletería se encuentra en Tuboleta y aplican descuentos en la taquilla para estudiantes, adultos mayores, contratistas y funcionarios del Estado, FF.MM. y personas con discapacidad.

Habüb. Fotografía: Cooltura Total

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí