Geometría del engaño

0
142

Jerónimo García Riaño nos muestra cómo en el billar, una vez que las bolas están en movimiento, es difícil cambiar su trayectoria. Son historias que, con sus conexiones y jugadas de fantasía, reflejan las eternas preocupaciones humanas

Jerónimo García Riaño. Fotografía: ConexióNortesur Magazzín Internacional

En las tramas que tejen estos once relatos de Geometría del engaño, los personajes nos dejan ver sus fortalezas y debilidades. Es este libro, una invitación a seguir desde la lectura el recorrido de estas historias en las que, como en el juego, la estrategia, el destino e, incluso, el efecto irreversible del ardid se entrelaza desde la primera línea.

Y aunque cada cuento es autónomo, son los personajes y su manera de trenzarse hasta el final del libro los que crean una figura geométrica extraña, una suerte de constelación amorfa, como las que pueden producir las bolas en movimiento sobre una mesa de billar.

Los invitamos a descubrir en esta conversación que en Cooltura Total sostuvimos con el escritor quindiano Jerónimo García Riaño lo que conecta las once historias de este, su más reciente libro, en el que lo cotidiano se convierte en punto de partida de una trama mayor que nos enfrentará a los lectores con diversas formas del engaño y que nos lleva a regresar y volver a leer lo que se creía haber comprendido. Son los personajes de estos once cuentos, los que se enfrentan a el amor, la muerte, la familia o el deseo, enmarcadas en la Colombia actual.

Geometría del engaño, es una publicación de Ediciones Tres Cantos, cuenta con las ilustraciones de María Francisca Restrepo González, la edición de Adriana Paola Forero Ospina y la edición de Gustavo Patiño Díaz y está disponible en todas las librerías del país. Mayores informes en: https://edicionestrescantos.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí