De la indignación a la acción: participa en el 32.º Congreso Internacional sobre Maltrato y Abuso Sexual Infantil

0
28

32 Congreso Internacional de Prevención y Atención del Maltrato y Abuso Sexual Infantil se realizará los días 4 y 5 de septiembre de manera virtual, 8 y 9 presencial en la Universidad del Bosque en Bogotá

Afiche promocional 32 Congreso Internacional de Prevención y Atención del Maltrato y Abuso Sexual Infantil. Imagen cortesía Ricci Producciones

Escucha la entrevista a Isabel Cuadros, médica psiquiatra y Presidenta de la Asociación Afecto contra el Maltrato Infantil, y vocera del 32 Congreso Internacional de Prevención y Atención del Maltrato y Abuso Sexual Infantil

“Este año el congreso es un llamado a la ACCIÓN, no solo que las personas se indignen cuando hay casos de extremo maltrato, sino que hagan algo útil por la protección de los niños. Es muy importante que los ciudadanos sepan qué es el maltrato infantil, el abuso sexual, las nuevas prácticas de crianza porque el castigo físico o la humillación de los niños no son las formas adecuadas para educarlos. Tratarlos amablemente es una acción de buen trato”, dice la Doctora y Psiquiatra Isabel Cuadros, directora de la Asociación Afecto.

El Congreso tiene temas innovadores como, por ejemplo: el odontopedriatría donde se hablará del papel de la odontología en el maltrato infantil, el cuidado paliativo de los niños, cuando ellos se deben enfrentar a la muerte y cómo se previene el abuso, especialmente sexual y emocional en los deportistas, tema del que poco se trata en los escenarios académicos. También se hablará sobre la historia de la medicina en el maltrato infantil, la protección, la crianza sana, la participación de las víctimas, la prevención del abuso sexual, prevención del maltrato infantil, defensa de las mujeres víctimas de la violencia física y emocional y traumas invisibles de los niños, entre otros temas.

Este año en el marco del Congreso se rendirá un homenaje al Pediatra Forence, Walter Lamberth, quien tiene más de 40 años de experiencia en la detección de casos de maltrato infantil y ha estado presente en 25 congresos en Colombia.

Es importante resaltar que, dentro del marco del Congreso, se realizará un Precongreso en la Clínica del Palermo. Allí se trabajará el fortalecimiento del vínculo Afectivo entre los padres y el niño que nace. Se hablará de la importancia de la formación del vínculo afectivo entre la madre y el niño como prevención del abuso físico y psicológico de los bebés.

Las cifras actuales siguen demostrando por qué hay que seguir trabajando en la prevención de cualquier tipo de violencia, formando a los profesionales que interactúan con los niños y a la ciudadanía en general, porque casi el 50% de los jóvenes colombianos muestran signos de afectaciones mentales, según la Revista Semana. En el año 2024 Medicina Legal registró 183 suicidios de menores de edad. ¡Así que todas las ACCIONES que prevengan cualquier tipo de maltrato o abuso sexual infantil, son bienvenidas! por eso un aspecto importante a destacar dentro de la historia de más de 40 años de trabajo de la Asociación Afecto, es que a través de sus congresos, cursos presenciales y virtuales han capacitado más de 500.000 profesionales del campo de la salud, derecho, comunicación y demás personas que trabajan para prevenir el maltrato y el abuso sexual infantil.

Mayores informes: www.afecto.org.co

Información suministrada por Ricci Producciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí