La inversión será de $244.000 millones y beneficiará a más de tres millones de personas en todo el país.

El Órgano Colegiado de Administración y Decisión en Ciencia, Tecnología e Innovación (OCAD CTeI), adscrito al Sistema General de Regalías (SGR), aprobó una inversión histórica de $244.000 millones para financiar nueve iniciativas científicas y tecnológicas en distintas regiones del país.
Rubin Ariel Huffington, subdirector del SGR en el Departamento Nacional de Planeación (DNP), destacó que esta asignación representa un avance estratégico: “Los proyectos aprobados canalizan los recursos de regalías hacia el fortalecimiento de capacidades científicas y tecnológicas, esenciales para el desarrollo nacional”.
Convocatorias clave para formación y ciencia básica
La inversión se distribuye en dos convocatorias:
- Convocatoria No. 35 – Formación de alto nivel:
Se destinarán $98.000 millones, de los cuales $80.000 millones financiarán programas doctorales en Caldas, Risaralda, Quindío y Antioquia. Otros $18.000 millones se orientarán a la formación doctoral en la región Pacífico. - Convocatoria No. 36 – Ciencias básicas:
Con un presupuesto de $146.000 millones, se respaldarán cuatro líneas de investigación:
Proyecto | Inversión | Beneficiarios | Regiones |
Agricultura sostenible | $36.496 millones | 3,9 millones de personas | Antioquia, Caquetá, Chocó, La Guajira, Meta, Norte de Santander |
Hidrógeno y ciencias básicas | $36.500 millones | 1.709 personas | Antioquia, Caldas, Cesar, Huila, La Guajira, Valle del Cauca, Bogotá |
Big data y análisis científico | $36.498 millones | 4.076 personas | Nacional |
Uso de biochar para mitigación climática | $36.444 millones | Comunidades rurales | Caldas, Caquetá, Casanare, Córdoba, Cundinamarca, Nariño |
Ciencia para la equidad territorial
Los recursos asignados buscan potenciar la innovación, dinamizar la economía regional y cerrar brechas sociales mediante el conocimiento. “Estas iniciativas no solo promueven investigación aplicada, sino que fortalecen la capacidad de los territorios para generar soluciones pertinentes”, afirmó Huffington. “La inversión en ciencia e innovación se consolida como motor de equidad, sostenibilidad y competitividad”.
Sesión 61 del OCAD CTeI: actores clave
La aprobación de estos proyectos se realizó en la sesión No. 61 del OCAD CTeI, con participación de:
- Yesenia Olaya Requene, ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación
- Luis Francisco Ruiz, delegado de la Gobernación de Caquetá
- Ivaldo Torres Chávez, rector de la Universidad de Pamplona
- Jaime Andrés Osorno Navarro, director de Innovación del DNP
- Jairo Alexander Neira, secretario de Planeación de Boyacá y presidente delegado del OCAD
Esta nota fue redactada a partir de la información publicada en el sitio web del Departamento Nacional de Planeación DNP.
Si quieres hacer alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre esta nota, puedes escribir a contacto@coolturatotal.com