Del 19 al 23 de noviembre de 2025, Bogotá será epicentro de los sonidos electrónicos con programación artística y académica en cinco escenarios emblemáticos de la ciudad y un escenario móvil, en los que dialogarán el arte, la tecnología y la comunidad.

La Red de Escenarios Culturales de Idartes presenta una experiencia sonora sin precedentes: el primer Encuentro de Música Electrónica, una celebración de cinco días que transformará la ciudad en epicentro de creación, tecnología y comunidad. Este evento posiciona a Bogotá como laboratorio vivo de innovación musical, donde el sonido se convierte en vibración, memoria y cuerpo.
Del 19 al 23 de noviembre, los escenarios más emblemáticos de la capital —como el Teatro Jorge Eliécer Gaitán (incluyendo la Bahía, Sala Gaitán, Salón de Espejos y Teatrino), el Planetario de Bogotá, el Teatro El Ensueño, la Media Torta, el Teatro El Parque y los Escenarios Móviles— serán sede de una programación diversa y descentralizada. El público podrá disfrutar de conciertos de gran formato, performances audiovisuales, instalaciones inmersivas, espectáculos circenses con música en vivo, talleres para niños y una franja académica que conecta saberes y sonidos de distintas latitudes.
Resonancias 2025: pensamiento y ritmo latinoamericano
Además de su propuesta artística, el Encuentro incluye Resonancias 2025, una agenda académica que indaga cómo las memorias rítmicas y territoriales de América Latina están moldeando un nuevo lenguaje global en la música electrónica. Será un espacio de reflexión y diálogo entre artistas, colectivos y gestores culturales sobre las raíces, los procesos colaborativos y el poder transformador del sonido.
Una plataforma para el arte sonoro contemporáneo
Con el respaldo de marcas tecnológicas como Pioneer, Ableton, Moog y Native Instruments, junto a academias de música, medios especializados y agentes culturales, el Encuentro espera convocar a más de 7.000 asistentes. Más que entretenimiento, propone una experiencia sensorial y formativa que articula arte, tecnología y comunidad.
El Encuentro de Sonidos Electrónicos 2025 no es solo un festival: es una apuesta cultural que reafirma a Bogotá como polo creativo del sur global. Una invitación a vivir la música electrónica como lenguaje vital, espacio de conexión y motor de transformación.

Programación por escenario:
19 de noviembre- Gaitán al Aire
Teatro Jorge Eliécer Gaitán (Bahía)
Terror Cactus y Barrio Lindo (Arg.)
Visuales de Guache y Malegría
7 p.m.
Entrada libre
20 de noviembre- Planetario de Bogotá (Domo)
Niebla Media Art (Col.), Milkorba (Fra.), Alex Musatov (Arg.), Cero39 (Col.), VJ Rabbeat (Ven.), Jappbeats (Ven.) y VJ Muluc (Ven.)
7 p.m.
Entradas en Tuboleta
21 de noviembre – Teatro al aire libre La Media Torta
Tortazo electrónico
Presentación de los Dj más representativos de los clubes de la escena electrónica bogotana: Juanita Blue (Kinder), Ela Cuadros (Gate), Kat Yusti (Kinder), Tadeo (Kinder), Iris (Gate), Surferrosa (Videoclub) y Destro (Octava)
2 p.m.
Entrada libre hasta completar aforo
21 de noviembre – Teatro El Ensueño
Circotronika: Presentación interdisciplinaria que fusiona música electrónica en vivo, visuales en tiempo real y expresión circense, ofreciendo una experiencia inmersiva y sensorial. DJ que combinan ritmos colombianos y latinos con sonoridades electrónicas, creando una mezcla potente y envolvente que conecta tradición y vanguardia. Su set será acompañado por percusión menor y proyecciones tipo mapping que transformarán el escenario en un espacio dinámico. Con la participación de Jhongo Beat, C-Tuan, Vj Natalia Vargas, Jade Cast, VJ Jake, Corporación Circo Willsam y artistas circenses independientes de Ciudad Bolívar.
7 p.m.
Entradas en Tuboleta
21 de noviembre – Teatro Jorge Eliécer Gaitán
Resonancia Cromática (Col.), la potencia audiovisual de Robbie Thomson – XFRMR (UK) y la energía electro-performática de Verlatour (Fra.).
7 p.m.
Entradas en Tuboleta
22 de noviembre – Teatro El Parque
Electro Lab: construcción de instrumentos para música electrónica
9 a.m.
* Para niñas, niños y jóvenes mayores de 11 años
22 de noviembre – Escenario Móvil María Mercedes Carranza
Plazoleta de la Universidad Jorge Tadeo Lozano
Con la participación de cuatro de los clubes más representativos del circuito electrónico bogotano: Octava, Gate, Videoclub y Kinder, que presentarán DJ sets seleccionados de Juan Fernando Espitia (Videoclub), Steve Noize (Gate), Salvador (Videoclub), Bedriñana (Kinder), Sophya (Videoclub), Johanna Haze (Gate) y Paula Vélez (Octava)
2 p.m.
Entrada libre
22 de noviembre – Teatro Jorge Eliécer Gaitán
La Payara (Col.), Joaquín Cornejo (Ecu.), Chancha Vía Circuito (Arg.) y Montoya (Col.)
7 p.m.
Entradas en Tuboleta
23 de noviembre – Teatro El Parque
Electro Lab: construcción de instrumentos para música electrónica
9 a.m.
* Para niñas, niños y jóvenes mayores de 11 años
Esta nota fue editada con ayuda de una IA y supervisada por una periodista a partir de la información publicada en la página web del Instituto Distrital de las Artes IDARTES.
Si quieres hacer alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre esta nota, puedes escribir a contacto@coolturatotal.com



