Bogotá respira poesía con el Festival Reverso Bogotá 2025, la poesía en la radio y en las universidades, celebración que fortalece la creación poética en la ciudad y promueve nuevas formas de circulación literaria a través de la radio, las bibliotecas y los espacios públicos
Durante cuatro días, la palabra está siendo protagonista en una programación que rinde homenaje a grandes voces, impulsa el talento emergente y propone encuentros entre arte, música y literatura.

La apertura del festival marcó un punto de encuentro entre la poesía, la gestión cultural y la radio, con la charla “La poesía en la radio y las bibliotecas” que reunió a la poeta Tania Ganitsky, presidenta del jurado de Reverso 2025; a Andrea Victorino, directora de BibloRed; y a representantes de las emisoras aliadas, en un diálogo sobre cómo la palabra poética sigue encontrando nuevos caminos para llegar al público. Este encuentro tuvo lugar en la Biblioteca Pública Julio Mario Santodomingo.
Uno de los momentos más esperados será el Homenaje a Darío Jaramillo Agudelo, reconocido con el Premio León de Greiff 2025. El sábado 25 de octubre, a las 4:30 p.m. Moderado por Jorge Francisco Mestre, escritores y lectores se reunirán en la Biblioteca Pública Julio Mario Santodomingo para celebrar la obra y el legado de uno de los poetas más influyentes de Colombia. Lecturas, intervenciones y memorias compartidas conformarán un emotivo tributo al autor de Poemas de amor, con el apoyo del Festival de Poesía de Bogotá “Las cosas son iguales a las cosas”.
Andrea Victorino directora de BibloRed habla en Cooltura Total y extiende invitación para el fin de semana más poético de la ciudad
Programación destacada:
Trueque Lector, Open Mic y Poesía callejera con Lina Botero
Iniciando con un Micrófono Abierto Poético y trueque de libros para toda la ciudadanía, cuatro poetas, junto a la anfitriona Lina Botero, abrirán un espacio donde la poesía se escucha y se siente como una fiesta colectiva.
Viernes 24 de octubre – 4:00 p. m.
PPP Los Hippies y BibloMóvil
Calle 60 con Carrera 7
¡Paredro Pódcast en vivo! Con Camilo Hoyos, Frank Báez y María Alejandra Buelvas.
El episodio alternará discusión y lecturas breves de la obra de cada autor con el fin de explorar un panorama general de lo que se está produciendo en Colombia y República Dominicana. Con el apoyo de La Pájara Pinta.
Viernes 24 de octubre – 4:00 p.m.
Auditorio
Biblioteca Pública Virgilio Barco
Avenida Carrera. 60 #57 – 60
Los Carrangomelos en el marco de su gira «La biblioteca de ruana»
Un concierto que llevará la carranguería y el coplerío a las bibliotecas públicas de Bogotá.
Viernes 24 de octubre – 7:00 p. m.
Auditorio
Biblioteca Pública Virgilio Barco
Avenida Carrera. 60 #57 – 60
Gran Concierto de cierre Festival Reverso Bogotá 2025
Gabriela Ponce, reconocida cantautora y clarinetista. Su propuesta fusiona sonidos experimentales con ritmos tradicionales latinoamericanos, dando voz a temas que atraviesan la tierra, el origen y la experiencia femenina, con un lenguaje propio que mezcla lo ancestral y lo contemporáneo.
Sábado 25 de octubre – 7:00 p.m.
Sala de exposiciones
Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo
Avenida Calle 170 #67-51
Un Poeta en Bogotá
Una conversación íntima con un poeta que quiere reflexionar sobre la relación entre el cine y la poesía, un diálogo acerca de la metáfora y de la imagen como creadora de mundos. Participa el actor de la película colombiana Un Poeta, Ubéimar Ríos. Con el apoyo de Poiesis.
Domingo 26 de octubre – 2:00 p.m.
Sala de música
Biblioteca Pública Virgilio Barco
Avenida Carrera. 60 #57 – 60
La programación completa del Festival Reverso Bogotá 2025, puede consultarla en https://biblored.gov.co/sites/default/files/programacionreverso2025.pdf donde se encuentran los detalles de cada actividad, horarios y escenarios.



