«En Perros de niebla, abordo la violencia desde su crueldad». Andrés Mossos, director

0
166

Esta película de ficción de 77 minutos de duración narra la historia de Juan, un joven bogotano amante del grafiti y la música, que vive en los cerros orientales de la capital. Un día encuentra a los perros de su barrio ahorcados en un árbol como señal del enfrentamiento entre bandas delincuenciales, su hermano le entrega un arma para que se una a esa guerra y a partir de ese momento se desarrolla una serie de tensiones entre sus intereses personales y los deberes al interior de esta banda

Escena de la película. Fotografía cortesía Chicamocha Films

La idea tras Perros de niebla surgió de las preocupaciones del no futuro para las juventudes, algo que ha plasmado en otras de sus producciones. Es una exploración sobre las oportunidades que se mencionan para los jóvenes, pero que en realidad no existen, y el sentido de desesperanza que eso genera, le cuenta su director, Andrés Mossos, a Cooltura Total en entrevista que podrá escuchar haciendo clic a continuación

­Los actores que encarnaron a los personajes principales de este largometraje fueron Juan Esteban BautistaBrayan Mina, del Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud (Idiprón), seleccionados luego de seis meses de una audición abierta en la que participaron más de 200 personas.

El rodaje del largometraje se llevó a cabo entre enero y febrero de 2023, luego vino una espera de varios meses mientras se conseguían los recursos para la posproducción y, posteriormente, Mossos decidió rodar de nuevo el final en junio de 2024. En total, el presupuesto de Perros de niebla ascendió a los 300.000 dólares entre recursos propios, privados y financiación por parte del Fondo de Desarrollo Cinematográfico.

Escena de la película. Fotografía cortesía Chicamocha Films

La producción de la película estuvo a cargo de Chicamocha Films, una productora de cine colombiano con presencia en Bucaramanga y Bogotá, dedicada a la creación de obras cinematográficas con una identidad propia y un marcado carácter internacional. Sus películas han sido exhibidas en importantes escenarios de Estados Unidos, Francia, Polonia, Alemania y Colombia, consolidando una proyección cultural que trasciende fronteras. A lo largo de su trayectoria, la compañía ha sido ganadora de varios estímulos del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico – FDC, lo que reafirma la calidad y solidez de sus propuestas creativas. Perros de niebla cuenta con un estímulo para la posproducción del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico y fue escogido en Selección projects, del Bogotá Audiovisual Market – BAM. 

La banda sonora cuenta con la participación de La Etnnia, referente del rap colombiano, reforzando el carácter urbano y auténtico de la producción. 

La niebla, elemento metafórico en el filme, funciona como alusión a la opresión, la confusión y la falta de futuro que sienten los personajes; mientras que el grafiti aparece como un acto de resistencia y un lenguaje visual cercano al público. La película no se presenta como una tragedia, sino como una advertencia sobre lo que ocurre cuando no hay oportunidades, y a la vez como una oportunidad para iniciar un diálogo real sobre la desigualdad en los barrios de la capital.

Perros de niebla llega a salas seleccionadas del país, pero su apuesta va más allá de la exhibición tradicional. La película pone un fuerte énfasis en lo barrial, con un gran componente comunitario, que busca resaltar la voz de los territorios y fortalecer la conexión directa con el público que inspira su historia. Por eso, su estreno se llevó a cabo el 7 de octubre en los cinemas del centro comercial Unisur y también se podrá disfrutar en la Cinemateca de Bogotá y en salas de cine comercial de todo el país, entre otros espacios

­

­

Los textos que acompañan esta nota se hicieron con apoyo de material suministrado por Chicamocha Films

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí