El Ministerio de las Culturas abrió la convocatoria Proyectos de Interés Nacional 2026

0
42

La convocatoria del Programa Nacional de Concertación Cultural – Lista de Proyectos de Interés Nacional 2026 estará abierta desde el 30 de septiembre hasta el 14 de octubre de 2025 y recibirá proyectos enmarcados en: grandes eventos culturales de carácter nacional, Planes Especiales de Salvaguardia de las manifestaciones incluidas en las Listas Representativas del Patrimonio Cultural Inmaterial de la nación y de la humanidad, espacios de formación artística y cultural de incidencia nacional y espacios culturales de participación, apropiación y circulación con carácter nacional.​

Finlandia Quindío cuenta con festividades y las tradiciones locales que han persistido a lo largo de los años. Imagen de referencia: Canva

El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes abrió oficialmente la convocatoria del Programa Nacional de Concertación Cultural – Lista de Proyectos de Interés Nacional 2026, una iniciativa que reconoce y respalda proyectos culturales y artísticos con trayectoria consolidada, apropiación social y proyección nacional e internacional.

Con más de 27 años de historia, el Programa Nacional de Concertación Cultural ha sido clave en el fortalecimiento de la vida cultural del país y en el ejercicio de los derechos culturales. Desde 2023, esta lista busca democratizar el acceso a recursos públicos, garantizando la participación equitativa de comunidades, colectivos, corporaciones, fundaciones, resguardos, cabildos, universidades, museos y grupos culturales de todo el territorio colombiano.

Durante 2024 y 2025, el mecanismo apoyó iniciativas que impulsaron carnavales, festivales patrimoniales, procesos de formación y espacios culturales de alcance nacional. Estos proyectos reflejan la diversidad de expresiones que enriquecen la vida cultural del país, aportando tanto a la salvaguarda del patrimonio vivo como a la circulación artística.

“Esta convocatoria también es una contribución al acceso y disfrute de los derechos culturales de quienes habitan las distintas regiones de Colombia, apoyando el desarrollo de actividades culturales, artísticas y patrimoniales de carácter e impacto nacional”, afirmó Liliana Camargo Urrea, coordinadora del Grupo de Convocatorias y Estímulos del Ministerio.

Vendedoras de frutas de la costa caribe colombiana. Imagen de referencia: Canva

¿Qué se entiende por Proyecto de Interés Nacional?

Son iniciativas culturales y artísticas que han demostrado continuidad, reconocimiento social y comunitario, y una estructura organizacional sólida que les permite gestionar, articular redes y asegurar su sostenibilidad. Se destacan por representar la pluralidad de las artes y las culturas, ampliar el acceso ciudadano a bienes culturales, fortalecer la participación artística y dinamizar las economías locales y regionales.

Además, estos proyectos contribuyen a la salvaguarda de tradiciones, oficios y disciplinas, y posicionan a Colombia en escenarios culturales internacionales.

Fechas clave de la convocatoria

La Lista de Proyectos de Interés Nacional 2026 tendrá una vigencia de un año, debido al cambio de Gobierno. Estará conformada por los proyectos que obtengan una calificación igual o superior a 75 sobre 100.

La convocatoria estará abierta entre el 30 de septiembre y el 14 de octubre de 2025, hasta las 11:59 p. m. (hora Colombia). Cada entidad podrá presentar un solo proyecto, que deberá ejecutarse durante 2026 y finalizar, como máximo, el 20 de noviembre, salvo actividades programadas para diciembre.

Categorías de participación

La convocatoria contempla cuatro categorías:

• Grandes eventos, festivales, ferias y encuentros culturales y artísticos de carácter nacional.

• Proyectos vinculados a los Planes Especiales de Salvaguardia de manifestaciones incluidas en las Listas Representativas del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación y de la Humanidad.

• Espacios y procesos de formación en artes, culturas, saberes y patrimonio cultural con impacto nacional.

• Espacios culturales que promueven la participación, apropiación y circulación de las artes y el patrimonio, como museos, bibliotecas públicas, centros de memoria y salones nacionales.

Los interesados podrán participar y postularse siguiendo los criterios y parámetros establecidos en la convocatoria a través de este enlace: https://proyectosinteresnacional.mincultura.gov.co/#/home 

Esta nota fue editada con IA y supervisada por una periodista de Cooltura Total a partir de la información obtenida de la página web del Ministerio de las Culturas, los Artes y los Saberes.

Si quieres hacer alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre esta nota, puedes escribir a contacto@coolturatotal.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí