Viaje a la luna y mucho más este fin de mes en el Planetario de Bogotá

0
6

Conozca algunos de los eventos con los que el Planetario cierra el mes de agosto. Hay espectáculos inmersivos para que experimente, desde el alunizaje hasta catástrofes cósmicas.

Afiche Menos luz, más estrellas. Imagen: Planetario de Bogotá.

El Planetario de Bogotá despide agosto con los siguientes eventos:

Menos luz, más estrellas. Viernes 29 de agosto, 7:00 p.m.

Esta es una invitación a observar el cielo bogotano desde los telescopios ubicados en la terraza del Planetario.

La actividad pertenece a la jornada Menos luz, más estrellas, en la que la ciencia, la conciencia ambiental y la cultura se unen para devolverle a la ciudad una noche estrellada. A esta iniciativa se unirá la Torre Colpatria, que apagará durante una hora sus luces con el ánimo de contribuir a la reflexión sobre la contaminación lumínica y el consumo energético en las ciudades. 

Evento con entrada libre hasta completar el aforo.

Afiche Charlas expandidas. Imagen: Planetario de Bogotá.

Experiencia planetario charlas en el domo. Sábado 30 de agosto.

Un viaje por el sistema solar. 12:00 m.

En esta charla expandida realizará un viaje de millones de kilómetros y en él verá cómo gracias a la tecnología se han descubierto las particularidades de los objetos que contiene nuestro sistema solar. Además, viajará al interior de la Tierra y a la lejanía de los exoplanetas para hablar de la vida y las posibilidades que tiene de existir fuera de aquí. Luego pasará a las salas interactivas y otros espacios prácticos donde se encontrará con dispositivos y experimentos que le permitirán comprender la historia de la vida y su proceso evolutivo anclado a los cambios geológicos, los alcances de la astrobiología y las realidades materiales de los planetas y los satélites.

Constelaciones y dibujos en el cielo. 2:00 p.m.

Traces figuras estelares y descubra las leyendas culturales tras ellas, mientras analiza cuerpos celestes como galaxias y nebulosas.

Eventos con compra de boletería en Tuboleta: https://idartes.checkout.tuboleta.com/selection/timeslotpass?productId=10230158132185

Afiche Cine domo. Imagen Planetario de Bogotá.

Experiencia Planetario cine domo. Sábado 30 de agosto y domingo 31 de agosto. 10:00 a.m.

Ruta: Leyenda El Dorado

A partir de la proyección de la película ‘Ruta: Leyenda El Dorado’, que relata una historia de origen de la cosmogonía muisca, se explorará cómo nuestros antepasados construyeron un conocimiento que les permitió entender el cosmos y dar sentido al origen del universo y de la vida. En las salas interactivas y otros espacios prácticos, se examinará cómo pasamos de las cosmovisiones a la cosmología gracias a la tecnología y al conocimiento científico, destacando la importancia de la luz en este proceso.

Evento con compra de boletería en Tuboleta: https://idartes.checkout.tuboleta.com/selection/timeslotpass/rate?productId=10230158132184&timeslotId=10230175138259

Afiche Planetario nocturno. Imagen Planetario de Bogotá.

Planetario Nocturno. Sábado 30 de agosto. 4:00 a 9:00 p.m.

Este sábado 30 de agosto se realizará el tradicional Planetario Nocturno, una jornada con actividades relacionadas con las ciencias del espacio para toda la familia.

Show inmersivo científico Catástrofes Cósmicas. 4:00 p.m. y 8:00 p.m.

Este espectáculo combina el poder visual del domo del Planetario de Bogotá con una banda sonora inspirada en el metal, para sumergir al público en un viaje sensorial que explora los escenarios más extremos del cosmos. Recrea eventos astronómicos de alta energía como supernovas, colisiones galácticas, estallidos de rayos gamma y agujeros negros devorando estrellas, invitando a contemplar la magnitud y violencia de los fenómenos que moldean y amenazan el universo tal como lo conocemos.

Lugar: Domo
ENTRADAS AQUÍ

Afiche Un viaje a la luna. Imagen: Planetario de Bogotá.

Show inmersivo científico Un viaje a la Luna.6:00 p.m.

En la segunda mitad del siglo XX, la carrera espacial entre la Unión Soviética y Estados Unidos impulsó avances científicos y tecnológicos sin precedentes, desde el lanzamiento del Sputnik 1 en 1957 hasta la llegada del hombre a la Luna en 1969.

Este show revive el alunizaje de las misiones Apolo, explora la superficie lunar y recrea la atmósfera de este acontecimiento histórico con la música del icónico álbum The Dark Side of the Moon de Pink Floyd.

Lugar: Domo
Evento con compra de boletería en Tuboleta: https://idartes.checkout.tuboleta.com/selection/event/date?productId=10230159391548

Charlas incómodas Conspiraciones astronómicas, entre la palabrería y la realidad. 7:00 p.m.

Un espacio para debatir sobre algunas de las teorías conspirativas más conocidas relacionadas con la exploración espacial. A través de documentos y videos, se analizará cómo la desinformación, los avances tecnológicos, los conflictos históricos e incluso las tragedias han alimentado estas narrativas.

Lugar: Auditorio
Entrada libre hasta completar aforo

Charla interactiva Naveguemos por el cielo. 6:00 p.m., 7:00 p.m. y 8:00 p.m.
Una experiencia inmersiva, dinámica y participativa para conocer las características del cielo, identificar sus objetos y comprender cómo diferentes culturas han interpretado la bóveda celeste a través de la astronomía y la mitología.

Lugar: Sala Múltiple
Horarios: Entrada libre hasta completar aforo

Taller Fantasmas extraterrestres. 4:00 p.m., 5:00 p.m., 6:00 p.m., 7:00 p.m. y 8:00 p.m.

Un espacio para conversar sobre los rayos cósmicos, su origen y sus efectos en la vida cotidiana. Los participantes podrán realizar experimentos para detectarlos y participar en lecturas grupales que ayuden a comprender su extraño comportamiento.

Lugar: Astroteca
Entrada libre hasta completar aforo

Exposición Cazadores de auroras. De 4:00 p.m. a 9:00 p.m.
En el marco de la temporada Cuántica, el Planetario de Bogotá presenta esta muestra visual y sensorial en alianza con Boreal Expedition LLC., reconocida por documentar las auroras boreales. A través de imágenes y videos impactantes, el visitante podrá acercarse a la ciencia, el arte y la emoción de presenciar este fenómeno natural.

Lugar: Segundo piso
Horario: Entrada libre hasta completar aforo

Mesas de Juegos: Super Cartas. De 5:00 p.m. a 9:00 p.m.
Actividades lúdicas e interactivas con SuperMundos, SuperConstelaciones y SuperCosmos, para explorar el universo mientras se aprende sobre planetas, constelaciones, nebulosas y otros objetos astronómicos.

Lugar: Primer piso
Franja de Entrada libre hasta completar aforo

Taller Vecinos del Planetario. 4:00 p.m.

Un recorrido para conocer la fauna y flora que habita en los alrededores del Planetario de Bogotá, un lugar privilegiado rodeado de zonas verdes y ecosistemas urbanos.

Lugar: Terraza
Entrada libre hasta completar aforo

Observación nocturna. De 6:30 p.m. a 9:00 p.m.
Con la ayuda de telescopios y un sistema de simulación astronómica, se explorará el cielo nocturno, identificando estrellas, constelaciones y objetos de cielo profundo.

Lugar: Terraza
Horario: Entrada libre hasta completar aforo

*Importante: Dependerá de las condiciones atmosféricas y climáticas

Encuentre más información en: https://www.planetariodebogota.gov.co/programate/eventos

Esta nota fue redactada con información de la página web del Planetario de Bogotá. Curada y escrita por una periodista de Cooltura Total.

Si quieres hacer alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre esta nota, puedes escribir a contacto@coolturatotal.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí