El cine colombiano llega a las regiones gracias a la Temporada de Cine Colombiano

0
11

Este año, varias regiones del país y más de 15 departamentos disfrutarán de la producción audiovisual nacional gracias a la Séptima Temporada de Cine Colombiano.

Cartel Pasos de Héroe. Imagen obtenida de Proimágenes Colombia.com

La edición 2025 de la Temporada de Cine Colombiano continúa con su misión territorial, para llevar de manera gratuita, al público de ciudades y municipios ubicados a lo largo y ancho del territorio nacional, más de 13 audiovisuales colombianos, de diversas temáticas, que no se han exhibido en dichos lugares.

Bajo tres componentes: Funciones Regionales, Funciones Especiales y Funciones Asociadas, la Temporada llegará a municipios de Cundinamarca, Boyacá, Tolima Huila, Antioquia, Caldas, Quindío, Risaralda, Chocó, Valle, Nariño, Casanare, Guaviare, Meta, Putumayo, Santander, Cesar, Córdoba, Sucre, y San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Las exhibiciones pertenecientes al componente Funciones Regionales se realizarán el 15 y 16 de agosto en Funza, Cundinamarca; el 12 y 13 de septiembre en Samacá, Boyacá; el 17 y 18 de octubre en Armero, Tolima; y el 14 y 15 de noviembre en Pitalito, Huila; en espacios educativos y culturales de los respectivos municipios. Además, este componente incluirá “talleres de sensibilización sobre cine para estudiantes de colegios y de mediación audiovisual y desarrollo de audiencias para gestores e iniciativas culturales locales”.

Las presentaciones correspondientes al componente Funciones Especiales incluirán 13 proyectos audiovisuales, 11 largometrajes colombianos y 2 programas de cortometrajes que se presentarán en diferentes espacios de municipios como: Yopal, San José del Guaviare, Toro, Quibdó, Tumaco, Rionegro, La Ceja, Salento, Neiva, Pereira, Pasto, Bucaramanga, isla de Providencia, Mosquera y Agua de Dios, Valledupar, Villavicencio, Sahagún, Girardot, La Mesa, Melgar.

Para el tercer y último componente, Funciones Asociadas, la Temporada de Cine Colombiano invitó a varias organizaciones culturales a participar para la realización de “actividades de exhibición de películas y mediación con públicos”. Para estas funciones, se seleccionaron 10 organizaciones que realizarán tales actividades entre agosto y diciembre de 2025 en 10 departamentos del país: Santander, Putumayo, Antioquia, Bolívar, Sucre, Arauca, Casanare, Quindío, Cundinamarca y Caldas.

Adicionalmente, la Temporada de Cine Colombiano continuará articulando la presencialidad y la virtualidad, para llevar a más lugares y más personas el cine nacional. Mediante la plataforma digital, Retina Latina, el público en Colombia y América Latina podrá ver cuatro películas colombianas de forma gratuita entre el 1 de agosto y el 31 de diciembre de 2025 en www.retinalatina.org. Los audiovisuales para ver tratan “temas como la identidad, la resistencia cotidiana y el amor en la vejez”.

La Temporada de Cine Colombiano 2025 es una iniciativa impulsada por el Consejo Nacional de las Artes y la Cultura en Cinematografía – CNACC y organizada por Proimágenes Colombia y el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes; con los recursos del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico y de MinCulturas. «Su objetivo es fortalecer la circulación, promoción y posicionamiento del cine colombiano en los territorios, así como contribuir al desarrollo de audiencias mediante el acceso y la apropiación de la producción audiovisual nacional».

Cuándo:

Del 15 de agosto al 31 de diciembre de 2025.

Dónde:

Instituciones educativas, centros culturales y otros espacios destinados por la organización para la exhibición de los audiovisuales, ubicados en varios municipios del país.

A quién está dirigido:

A todos.

Edad sugerida:

Todas.

Tipo de evento:

Presencial y virtual.

Tipo de ingreso:

Entrada libre hasta completar el aforo.

Consulta la programación en: https://www.proimagenescolombia.com/temporadacinecolombiano/

Esta nota fue redactada con información de ProimágenesColombia.com. Escrita por una periodista de Cooltura Total.

Si quieres hacer alguna sugerencia, observación o necesitas más información sobre esta nota, puedes escribir a contacto@coolturatotal.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí